Revistas

Arquitectura Viva (n. 207). “Más ciudad: futuros urbanos, futuros humanos”

Altaïr Magazine (n. 8): El arte de caminar, un viaje a escala humana

Alternativas Económicas (n. 60): “Turismo, olla a presión”

Altair Magazine (n. 7): Hong-Kong, la ciudad mundo

Concreta (n. 10): Arte y turismo

Vanguardia Dossier (n. 67): El poder de las ciudades

Tengo una casa: un striptease inmobiliario, por SARAH BABIKER

Dossier Pueblos (n. 75): “Ciudades en las que merezca la pena vivir

Decoración y turismo, por JAVIER PÉREZ ANDÚJAR

La Marea (n. 46, febrero 2017): “¿El coche o la vida?”

Ecología política (n. 52): Ecología política del turismo

Cómo odiar correctamente… la gentrificación

eldiario.es, n.16 (monográfico). Movilidad sostenible: la ciudad civilizada

Archienemy: arquitectura y opinión (n. 1)

Viento Sur, n. 148. “Ayuntamientos del cambio: experiencias y enseñanzas”

Teatro Marittimo (nº 5). La identidad de la ciudad

Arte urbano, dialogar con la ciudad

Monu, no. 22. “Transnational Urbanism”

La ideología del atlas

Papeles (n. 130): Problemas y desafíos del mundo urbano

Ciudades donde el tráfico será un susurro

San Lorenzo en tierra santa

#GlobalRevolution Espacio Público 4.0, por PAISAJE TRANSVERSAL

Así se construye una ciudad feliz

Prohibido jugar a la pelota en la plaza, por PAISAJE TRANSVERSAL

Transformar para disfrutar

Unidos por el skate

La civilización en proceso

Bombas para desayunar (n. 37, 2015). “No todos los que vagan están perdidos”

Fantasmas del progreso chino

Papeles, nº 129. “Municipios y participación ciudadana”

El día en que una macroterraza se comió tu plaza

El kilómetro cero de la democracia, por JAVIER GALLEGO

Viento Sur, n. 138. “Derecho a la ciudad: poder de las plazas y municipalismo”

La ciudad rotonda, por SARA ACOSTA

Cuarto. Architecture Playground (n. 1) “Identity”

Teatro Marittimo (nº 4). Monumentos modernos

Andar, una filosofía

Santiago Cirugeda. “Construir es un ejercicio colectivo”

Quadern, n. 197. “Monuments + Sitesize”

Salamandra (n. 21-22). Crítica y onirocrítica de la ciudad

Ecología Política n. 47. Monográfico “Ciudades”

Caminar: instrucciones, por ISAAC MONCLÚS

Errata# (n. 7). Creación colectiva y las prácticas colaborativas

Quadern (n. 194). La paraula al carrer

Arquitectura Viva (n. 161). Local Knowledge

Chiquitectos: nuevas formas de aprendizaje para la sociedad del futuro

Teatro Marittimo (nº 3). La arquitectura de los sueños

TEATRO MARITTIMO (Nº 2). “La promesa de la tecnología”

Panenka (n. 23). La escuela de la calle

No hay comentarios:
Publicar un comentario