Desde lo institucional, a través del Consejo y sus publiciones en clave Revistas.
Las relaciones entre familia y escuela

El sistema educativo constituye un subsistema social que ocupa una posición central en el seno de los países desarrollados y que, debido a ello, se ve afectado de múltiples maneras por una dinámica de cambio rápido y por el crecimiento acelerado de la complejidad social. Esta mayor complejidad se traduce en una más elevada dificultad para ejercer, con acierto, las tareas que la sociedad le encomienda y para satisfacer convenientemente sus expectativas. Disponemos de suficiente evidencia empírica como para concluir que una atinada relación entre familia y escuela facilitará la implicación parental, ampliará el área de influencia profesional del profesorado y contribuirá, de un modo sustantivo, al éxito educativo y a la mejora escolar.
De conformidad con el contenido de los anteriores análisis, el Consejo Escolar del Estado eligió como temática de su XXIII Encuentro de Consejos Escolares Autonómicos y del Estado (Santander, abril 2015) «Las relaciones entre familia y escuela». Con la participación de los sectores implicados, se trataba de tender puentes entre esas dos instituciones directamente concernidas en la educación de niños, adolescentes y jóvenes. En el presente número y en torno a su tema central, Participación Educativa ha querido ofrecer a sus lectores análisis, investigaciones, reflexiones, experiencias y buenas prácticas, relativos todos ellos a esa misma cuestión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario