TE QUIERO, QUIERO SER YO Y EN 1940 MORIR...

lunes, 21 de abril de 2025

Con guía o sin guia Valdepeñas cuenta en la actualidad con un especialista en su hospital general para 60.000 personas

 

A modo de presentación , logeamos guías y protocolos. SE recomienda no tener micro-infartos cerebrales.  


Guías y Protocolos

La información contenida en este sitio web está dirigida a profesionales sanitarios 

Últimas guías añadidas:

 

Documento PDF incluido en la web de la SEN el 4 de marzo de 2025

Documento PDF incluido en la web de la SEN el 20 de noviembre de 2024

Documento PDF incluido en la web de la SEN el 20 de noviembre de 2024

Documento PDF incluido en la web de la SEN el 22 de abril de 2024

Documento PDF incluido en la web de la SEN el 18 de marzo de 2024

Documento PDF incluido en la web de la SEN el 31 de octubre de 2023

Documento PDF incluido en la web de la SEN el 26 de abril de 2023. (Revisado a 30 de novimebre de 2023)

Documento PDF incluido en la web de la SEN el 23 de marzo de 2023

Documento PDF incluido en la web de la SEN el 20 de febrero de 2023

Documento PDF incluido en la web de la SEN el 15 de febrero de 2023

Documento PDF incluido en la web de la SEN el 6 de febrero del 2023

Documento PDF incluido en la web de la SEN el 26 de septiembre del 2022

Documento PDF incluido en la web de la SEN el 26 de mayo del 2022

Documento PDF incluido en la web de la SEN el 26 de mayo del 2022

Documento PDF incluido en la web de la SEN el 7 de abril del 2022

Documento PDF incluido en la web de la SEN el 19 de junio del 2023

Documento PDF incluido en la web de la SEN el 18 de diciembre del 2020

Documento PDF incluido en la web de la SEN el 13 de marzo del 2020

Documento PDF incluido en la web de la SEN el 16 de noviembre del 2018

Documento PDF incluido en la web de la SEN el 10 de abril del 2016

Documento PDF incluido en la web de la SEN el 3 de febrero del 2016

Documento PDF incluido en la web de la SEN el 3 de febrero del 2016

Documento PDF incluido en la web de la SEN el 3 de febrero del 2016

Documento PDF incluido en la web de la SEN el 3 de febrero del 2016

Documento PDF incluido en la web de la SEN el 3 de febrero del 2016

Documento PDF incluido en la web de la SEN el 3 de febrero del 2016

Documento PDF incluido en la web de la SEN el 22 de agosto de 2023

 

martes, 15 de abril de 2025

Urbano de ano.

 


Una cosa es regir con la ley general del suelo y, otra es que esta prive a una persona, de su propiedad privada, cuando incluso la administración local , efectua una inspección a la vivienda para que se le de el grado de ruina existente, para lo cual se echa abajo el edificio y queda como resultante un solar y una casa. Para que este hecho se materialice en el registro, se necesita una segregación, o un documento que certifique la no necesariedad de la segragación que es un tramite en este caso ornamental, pues no existe desde el punto de vista tangible, al tener que demoler por razones que la administración dictamíno, pero esta administración se niega ... el urbanismo es lo que tiene, que cede poder al derecho administrativo por lo que se convoca un agravio de derecho, un abuso de rol y un repligue de alcaldes, concejales y técnicos arquitectos de la admnistración....pero vayamos a otro urbanismo   que este da asco  . 

Proximamente versión extendida en Derecho mexicano del urbanismo, revista de prospección de derecho administrativo español desde tierras mejicanas.  


uRBANISMO AL SOFOQUE DE UNA PINCELADA DE ALGO MAYOR.  



El urbanismo tiene memoria, aunque sufra de normas, por eso las calles y los lugares son esas Motas de polvo que se escapan al cartesianismo bucólico.
Calle que albergó una discoteca de escaleras hacia abajo. Sin salida de emergencia y con noches locas. Así sin anestesia.
En un contexto de regulación embrionaria sobre espacios de ocio, se dibujó un panorama nacional de estupenda sala de ocio que prometían la modernidad y por qué no decirlo el contacto sexual. De esta forma, proliferaron en la España Neo democrática espacios en el subsuelo de las calles con luces, que el cine cutre popularizó y donde la gente se puso estupenda, bailó y bebió, Fumó y sudó, y hasta se jugó la vida loca.
Así se forjaron millonarios del ocio discotequero de los años 70. Dejaron de ser asequibles y rentables una vez que entró en juego un elevado sorteo de normas y sobre todo desde aquel incidente en la capital del estado español de la contemporaneidad, que dejó mudo al estado y sus súbditos. Para entonces las discos en el subsuelo (o bajo rasante) comenzaron a echar el cierre, no sin antes organizar fiestas de institutos para gente nacida en los Setenta (y quién sabe si no se gestó en una sala de escaleras con luces hacia abajo, joajana). Hoy en día aún existen bares en la capital y en Barcelona ciudad, donde los meaderos están en la parte de abajo, en la zona agria. A día de hoy también, cohabitan algunas discos, llamadas salas de concierto que tienen esta morfología singular de ir hacia abajo, para subir hacia arriba, con un subidón musical extraordinario. Salas de conciertos en Oviedo y Granada, que yo sepa y, en las que he estado disfrutando en diferentes décadas...aunque ya me corté la patilla y por mis venas solo me ponen las teorías sobre Intrusiones, Ovni y las conexiones gravitacionales que hay entre el cerebro y la consciencia...
Otro mes hablaré de las zonas de "pasa y sal" del urbanismo sin planificación. El urbanismo tiene memoria, aunque sufra de normas, por eso las calles y los lugares son esas Motas de polvo que se escapan al cartesianismo bucólico. Hablaremos de ese urbanismo que transforma tu barrio, tu casa incluso, tus vecinos y que no dispone de memoria porque los que administran en este momento, son incapaces por un lado de tender un hilo a la cotidianediad, mientras que alardean de lo monumental, pero en el plano de las ideas y esta es la incongruencia, adoran a los dioses débiles.  








.